HOMENAJE ESPECIAL a LAS MUJERES DEL 27
El viernes
3 de mayo, a las 20.30 hs se
realizó un Homenaje especial a las Mujeres de la Generación del 27 con el salón repleto de público en Clasijazz.
Las creadoras,
organizadoras y presentadoras del evento MARIA ANGELES LONARDI Y MARÍA LAGO NÚÑEZ, nos hablaron de la
finalidad del Homenaje y de la importancia de rescatar del silencio y del olvido
a estas mujeres, poetas, escritoras, actrices, filósofas y pensadoras que tanto
han aportado a la cultura y que, triste e injustamente, fueron borradas hasta
de los libros de texto.
Ellas han escogido doce Mujeres
que fueron protagonistas principales y nombraron a otras tantas que también es
justo que se las conozca.
Las POETAS HOMENAJEADAS estuvieron representadas por:
- MARÍA ZAMBRANO: María Ángeles Martin Gallego
- ERNESTINA DE CHAMPOURCIN:
Gloria Blanco
- CARMEN CONDE. Diego Alonso Cánovas
- MARÍA ENCISO: Paqui Sánchez
Sevilla
- MARGA GIL: Francisco Vargas
Fernández
- CONCHA MENDEZ: Paco Checa
- LUCÍA SÁNCHEZ SAORNIL Berta
Maldonado
- JOSEFINA DE LA TORRE. Carmen
Baeza
- MARGARITA FERRERAS Miguel Moya
- MARIA TERESA LEON. Concha Fernández
Soto
De cada una se habló de su biografía y se recitó un poema y al final se representó un fragmento de la obra de teatro compuesta por Concha Fernández
Soto: “María Teresa León, Rosa fría, patinadora de las estrellas” sobre María
Teresa León.
Acompañó con la guitarra y el piano Andrea Albert, quien compuso además, una canción especialmente dedicada a
esta mujeres.
Al inicio se proyectó una
breve introducción del documental “Las sin sombrero” para abrir el homenaje.
El escenario estaba dispuesto con las sillas vacías y sobre ellas un sombrero. Seguidamente
María Lago y Mariángeles Lonardi nos
hablaron del acto y para finalizar , todos los participantes lanzaron los sombreros en señal de liberación.
Este
homenaje pretende crear conciencia. Es una puesta en valor de estas talentosas,
valiosas y sacrificadas mujeres que lo dieron todo y tuvieron todo muy
difícil para brillar y ser reconocidas.
Siempre estuvieron “a la sombra de” y ni siquiera pudieron hacer gala de su
obra en muchos casos. Condenadas al olvido por quienes borraron sus nombres de la
historia hasta ahora. “Nosotras, y todas las personas que colaboran
generosamente con su aportación personal con este homenaje, pretendemos que se
las conozca, por fin se las valore, las rescatemos del olvido y le demos el
lugar que se merecen porque fueron, son y serán siempre, parte muy importante y
fundamental de nuestra historia.”
La
sociedad está en deuda con ellas y con tantas, silenciadas y olvidadas por
décadas. Es hora de resarcir ese daño y enmendar el error. Ojalá que no
vuelva a ocurrir jamás. Es de justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario